En esta etapa, utilizarás colores para identificar la información relevante y la que no lo es.
El color indica información POCO IMPORTANTE
El color indica información importante, con datos útiles
El color indica la pregunta o cuestón a resolver
Pasa el mouse sobre el texto para distinguir la información por colores, o usa los botones para escuchar la información de acuerdo a su relevancia
¿Qué nos dice el ejercicio?
¿Qué nos solicita encontrar?
¿Cuáles son los datos?
Condiciones del problema
¿Podemos hacer una figura?
¿Podemos hacer un esquema?
¿Podemos hacer un diagrama?
¿Podemos estimar la respuesta?
¿Podemos estimar la respuesta?
¿Qué nos solicita encontrar?
EJERCICIO 1
En San Andrés de Cuerquia, tres trapiches A, B y C producen la panela de la siguiente manera:
por cada 7
kilos de panela que produce el trapiche A, el B produce 5 y por cada 3 kilos que produce B,
el trapiche C produce 2. En ocho horas, el trapiche A produjo 550 kilos más que el C.
¿Cuántos kilos
produjo el trapiche B en esas 8 horas?
EJERCICIO 2
En una vivienda de Alto Seco, hay un tanque de almacenamiento de agua potable
de 2400 litros. El tanque tiene dos tuberías que lo llenan en 10 y 12 horas respectivamente. La tubería de
desagüe, lo puede vaciar en 20 horas. Si las tres tuberías se abren simultáneamente y luego se
cierran, cuando el tanque se llena,
¿Cuántos litros salieron por la tubería de desagüe?
EJERCICIO 3
En un colegio de San Andrés de Cuerquia, se hizo una encuesta
a 100 estudiantes
sobre las preferencias con respecto a las asignaturas de Matemáticas y de Biología. Al
analizar los datos que entrega la encuesta se encuentra que las personas que le gustan las dos
asignaturas son el triple de los que les gustan solo las Matemáticas, el doble de los que les gusta
solo la Biología y cuatro veces el número de los que no les gustan estas dos materias.
¿A cuántos estudiantes les agradan las materias de Matemáticas?