1. Responde de acuerdo al siguiente enunciado: Al realizar las operaciones propuestas con las áreas sombreadas de los tres círculos de áreas unitarias que se muestran en la figura, ¿Cuál es el resultado?
¿Qué se debe tener en cuenta inicialmente al analizar las imágenes?
A.Que representan la misma cantidad.Para poder comparar las graficas, se debe observar que tienen el mismo tamaño, y revisar cuantas partes han sido sombreadas del total de particiones
2. De acuerdo a la imágen anterior, se puede deducir que el problema se trata de:
C. Sumar dos fraccionarios homogéneos y restar un fraccionario heterogéneo.
D. Sumar dos fraccionarios heterogéneos y restar un fraccionario heterogéneo.
3.Los datos más relevantes de acuerdo al enunciado y a la imagen son:
4. Al realizar las operaciones propuestas con las áreas sombreadas de los tres círculos de áreas unitarias que se muestran en la figura, ¿Cuál es el resultado? ¿Cuál es la intención de la pregunta del enunciado anterior?
5. Responde de acuerdo al siguiente enunciado: Al realizar las operaciones propuestas con las áreas sombreadas de los tres círculos de áreas unitarias que se muestran en la figura, ¿Cuál es el resultado?.
Juan aplicó el siguiente método: (4/10 + 4/7) - 2/5 . Podrías afirmar que lo que Juan hizo fue:
A. Determinar el valor numérico de cada área sombreada y luego aplicar propiedad asociativa entre los dos primeros numeros para restar el resultado con el tercer término
6. Ana aplicó el siguiente método:4/10 + ( 4/7 - 2/5) . Podrías afirmar que lo que Ana hizo fue:.
La propiedad asociativa, permite agrupar términos en cualquier orden
7. María aplicó el siguiente método: ( 2/5 - 2/5 ) + 4/7 . Podrías afirmar que lo que María hizo fue:.
De los siguientes modelos de montaña rusa, ¿cuál explica la gráfica obtenida por el estudiante?
A. Determinar el valor numérico de cada área sombreada, pero se equivocó representando el primero. C. Determinar el valor numérico de cada área sombreada, simplificó el primer fraccionario y asoció de cualquier manera.
D.Determinar el valor numérico de cada área sombreada, simplificó el primer fraccionario, asoció los términos homogéneos para operar más fácil
Recuerda que todo fraccionario se puede simplificar, sacándole mitad, tercera, quinta, etc. Tanto el numerados como el denominador, deben tener el mismo factor divisible.
8. ¿Cuál de los tres estudiantes: Juan, Ana o María realizó correctamente el ejercicio?
Puedes resolver el ejercicio por los tres métodos usados por los estudiantes
9. En la parte final del procedimiento, a Pedro le dió como resultado:(68/70 -2/5)= 20/7 ?.
El error de Pedro fue:
Resuelve la resta de fraccionarios entre paréntesis para que veas lo que sucede
10. El resultado correcto es:
Recuerda que todo resultado en forma de fraccionario, se debe simplificar.